lunes, 7 de noviembre de 2016

DISEÑO DE FLECHAS SEGÚN LA TEORÍA DE EJES POR RESISTENCIA A LA FATIGA - ASME, Y DISEÑO DE UNA FLECHA PARA UNA MÁQUINA DEL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AGROPUCALÁ SAA

Saludos estimado lector, de este; mi espacio en Internet, en esta oportunidad, les traigo un trabajo que desarrollé en VI ciclo, de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, para el curso de Esfuerzos de Elementos de máquina
 DISEÑO DE FLECHAS SEGÚN LA TEORÍA DE EJES POR RESISTENCIA A LA FATIGA - ASME, Y DISEÑO DE UNA FLECHA PARA UNA MÁQUINA DEL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AGROPUCALÁ SAA
Espero que se tome como referencia o guía para futuros trabajos en Ingeniería Mecánica.

domingo, 28 de junio de 2015

Software para Android, Solución, diagrama y modelamiento de Cicuitos eléctricos

La Mejor aplicación para desarrollar circuitos eléctricos.



En esta oportunidad, les comparto la aplicación EveryCircuit, La mejor aplicación para desarrollar ejercicios de electricidad, excelente para el desarrollo de circuitos eléctricos, en corriente directa y alterna, uno de los más completos y complejos, disponible para ustedes, ésta es su versión de pago, espero que disfruten de la aplicación, es el software que utilizo para desarrollar mis laboratorios de electricidad, les dejo unas capturas de pantalla. Pueden descargarla en el siguiente enlace:

Informe de Laboratorio - Medida de Resistencia Eléctrica

Donde ellos ven un problema, logro vislumbrar una oportunidad.
Las oportunidades son importantes en la vida de un ingeniero, permite aumentar la propia cotización, elevar nuestro nivel, mostrarnos al mundo en nuestro máximo esplendor, realizando nuestro quehacer; solucionar problemas.
En esta oportunidad les traigo un trabajo realizado en quinto ciclo, donde presento los resultados de una práctica de laboratorio realizada en la facultad de ingeniería mecánica eléctrica de la UNPRG, sobre resistencia eléctrica. Sin mas les traigo siguiente informe de laboratorio.


sábado, 30 de mayo de 2015

Trabajo de descripción: Elementos de Máquina - Rodamientos

Saludos estimado lector, de este; mi espacio en Internet, en esta oportunidad, les traigo un trabajo que desarrollé en IV ciclo, de la Facultad de Ingeniería mecánica Eléctrica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, para el curso de Elementos de máquina, una descripción dedicada a los rodamientos, espero que se tome como guía o referencia.

Investigación: Engranajes - Elementos de máquinas

Saludos estimado lector, de este; mi espacio en internet, en esta oportunidad, les traigo un trabajo que desarrollé en IV ciclo, de la Facultad de Ingeniería mecánica Eléctrica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, para el curso de Elementos de máquina, una descripción dedicada a los engranajes, elementos de transmisión de potencia esenciales en el campo de la ingeniería mecánica, muchas veces considerado el símbolo de ésta, espero que se tome como guía o referencia.

Trabajo de Investigación: Elementos de Unión: fajas, cadenas y coples

Saludos estimado lector, en esta oportunidad te presento un trabajo de compilación que hice en IV ciclo, para el curso de Elementos de Máquina, acerca de los elementos de unión básicos, como: fajas, cadenas y coples.

Laboratorio de electricidad - Fuentes de alimentación

Saludos estimado lector:
A continuación te presento un trabajo que realicé en V Ciclo, para el curso de Laboratorio de Circuitos eléctricos I, donde estudiamos y realizamos una práctica sobre las fuentes de alimentación.
Nos centramos en el estudio de fuentes de voltaje como pilas y la misma red eléctrica.
Espero que te sirva como guía o modelo para el desarrollo de tu conocimiento en el campo.
Si deseas descargar el archivo, debajo dejo el enlace directo para su descarga en formato editable .docx